Blog

Descubre el impacto de la certificación Fairmined en la industria de la joyeria

¿Estás al tanto de cómo las marcas con licencia Fairmined están liderando en términos de responsabilidad ambiental y compromiso comunitario en la industria minera del oro?  Nuestra joyería, Diana Hernández Joyas, es ahora una de estas marcas con licencia Fairmined, lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La certificación Fairmined es una iniciativa que certifica el oro de origen responsable, y para nosotros, representa un faro de esperanza en la industria de la joyería. Nos guía hacia prácticas más éticas y sostenibles en cada paso de nuestro proceso de producción.

Origen y Principios de Fairmined: 

Desde su nacimiento, la certificación Fairmined ha sido una fuente de esperanza para los mineros artesanales y de pequeña escala en todo el mundo. Basada en principios de justicia social, cuidado ambiental y desarrollo sostenible, esta certificación no solo representa un estándar de excelencia, sino también un compromiso con un mundo mejor.

La licencia Fairmined se basa en varios principios fundamentales:

 1    Justicia Social: Garantiza condiciones laborales seguras y justas para los trabajadores mineros, incluyendo salarios dignos y acceso a servicios básicos como la salud y la educación.

 2    Cuidado Ambiental: Promueve prácticas mineras que minimizan el impacto ambiental, como la gestión adecuada de residuos, la protección de la biodiversidad y la restauración de áreas afectadas.

 3    Desarrollo Sostenible: Busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades mineras a través de proyectos de desarrollo sostenible, como la construcción de infraestructura básica y el apoyo a iniciativas educativas y de salud.

Contribución a la Sostenibilidad en Colombia:

En Colombia, donde la minería artesanal y de pequeña escala es una parte crucial de la economía y el tejido social, la certificación Fairmined ha marcado una diferencia tangible. Ha empoderado a las comunidades mineras, mejorado las condiciones laborales y protegido el medio ambiente. Cada gramo de oro certificado Fairmined es una promesa de cambio positivo, una promesa de amor y respeto por la tierra y sus habitantes.

 1    Empoderamiento de Comunidades: Fairmined ha ayudado a empoderar a las comunidades mineras en Colombia al proporcionar capacitación, acceso a mercados internacionales y apoyo técnico para mejorar las prácticas mineras y aumentar la rentabilidad.

 2    Mejora de Condiciones Laborales: La certificación Fairmined ha llevado a una mejora significativa en las condiciones laborales de los mineros, garantizando salarios justos y condiciones de trabajo seguras.

 3    Protección Ambiental: Fairmined promueve prácticas mineras que respetan el medio ambiente, incluyendo la reforestación, la gestión adecuada de residuos y la reducción del uso de mercurio y otros químicos nocivos.

Importancia para nuestra Joyería:

Como una joyería comprometida con la excelencia y la ética, la certificación Fairmined es fundamental. Nos permite trazar el origen del oro desde las profundidades de la tierra hasta las manos de nuestros clientes, asegurando que cada paso del proceso esté marcado por la ética y el respeto.

Conclusión:

La certificación Fairmined es más que un estándar; es una luz en el camino hacia la sostenibilidad y la equidad. Nos guía hacia un futuro donde el amor y la sostenibilidad van de la mano, donde cada joya cuenta una historia de esperanza y transformación. Estamos orgullosos de formar parte de este viaje y esperamos seguir compartiendo el amor y la belleza con el mundo, una joya certificada Fairmined a la vez.

Descubre el impacto de la certificación Fairmined en la industria de la joyeria Leer más »

¿las joyas de oro cambian de color?

La oxidación del oro es un tema muy curioso e importante para los amantes de las joyas.

El oro es un metal tan blando y maleable que para utilizarlo en joyería se mezcla con diferentes aleaciones.

El color resultante depende del tipo de aleación que se utilice y sus porcentajes exactos de cada aleación.

Nuestra joyería es de 18 quilates (18k). Por ley, 18k quiere decir que la pieza está compuesta por un 75% de oro puro y un 25% de otros metales.

El oro amarillo está compuesto de un 75% de oro puro, un 12.5% de cobre y 12.5% de plata 

Por su parte, el oro rosa está compuesto de un 75% de oro puro, un 20% de cobre que le da ese color tan característico y un 5% de plata.

Esta pequeña proporción de cobre y plata puede reaccionar bajo ciertas circunstancias provocando una  marca de óxido en la joya de oro de 18k. 

Recomendaciones  para el uso adecuado de las joyas 

Las joyas de oro tienden a oxidarse por dos factores: uno de ellos es el sudor debido a que éste contiene cloruro de sodio y, el otro, por causa del PH de la piel; sin embargo, muchas personas atribuyen ese efecto a la «mala calidad» de la pieza de joyería desconociendo que nuestra propia piel puede dañar las joyas dejando esas marcas. Una manera de reducir la acidez del PH de la piel es haciendo una variación de nuestra dieta consumiendo algunas frutas y café.

También existen algunos agentes externos que pueden perjudicar la pieza de joyería y producir esas manchas, como son: el agua dulce o salada, productos químicos, jabones, perfumes, cremas, etc.

Evita siempre bañarte en piscinas con cloro con las joyas de oro puestas. El cloro es una de las sustancias que deteriora nuestras joyas de oro.

Es importante que te coloques las joyas con la piel seca.

¿Cómo limpiar las joyas de oro manchadas?

Lo recomendable es acudir a un joyero inmediatamente, así evitaremos con total seguridad dañar aún más nuestras joyas. En caso de no poder hacerlo, existe una manera de limpiarlas en casa:

Lo primero, es que  necesitaremos un recipiente limpio con agua caliente, lo suficiente como para que podamos sumergir las manos sin quemarnos.  Es necesario añadir al agua caliente un poco de detergente para lavaplatos.

A continuación, sumergiremos las joyas en el agua caliente mezclada con detergente y, con ayuda de un cepillo suave, (como un cepillo para las cejas) comenzamos a cepillar las joyas. Todo ello mientras la joya aún permanece sumergida.  Hay que tener especial cuidado de no rayar la joya o dañarla de alguna forma.

Debemos poner todavía más atención a las joyas que presenten algún tipo de diamante o piedra preciosa. En estos casos es conveniente acudir a un profesional.

¿las joyas de oro cambian de color? Leer más »

joyas con identidad

Las joyas de autor son piezas exclusivas elaboradas por los diseñadores de joyas que llevan su sello personal. Además, expresan de alguna manera sus criterios estéticos. El mismo concepto indica que no son piezas producidas en cadena sino hechas a mano. Porque el carácter artesanal es uno de los factores que distingue a la joyería de autor. Y de hecho, las series de joyas se suelen realizar en pequeñas cantidades para darle a cada una los atributos de ser únicas y exclusivas. 

A partir de una idea empieza el apasionante proceso creativo, es un proceso largo y elaborado que abarca emociones, texturas, acabados y matices. 

Empezamos fundiendo el oro. Poco a poco vamos dando forma a la joya con las manos de artesanos expertos, con la ayuda del fuego y de las herramientas, como si de una escultura se tratara.  Poco a poco vamos soldando, lijando y puliendo hasta obtener el brillo deseado.  Finalmente, y con mucho temple y precisión, engastamos las piedras preciosas que le dan vida a la joya.

Esa es la magia de la artesanía. Amamos cada perfecta imperfección que dan a nuestras joyas su personalidad y las convierte en piezas únicas y espectaculares.

joyas con identidad Leer más »

¿Cómo saber la talla del anillo de compromiso?

Buscas el anillo de compromiso para tu novia pero no estás seguro de qué talla debes comprar ¿Cómo saber la talla del anillo? Aquí te lo explicamos.

Utilizaremos como referencia un anillo que tengamos y se ajuste al dedo anular.
Mediremos el interior de ese anillo como se ve en la grafica de abajo.

  • Siempre mediremos el anillo desde el borde interior, alineando este con el cero de nuestra regla o cinta métrica.
  • Mediremos el diámetro siempre en la parte interior más ancha del anillo, alineando la línea métrica con el centro del anillo.

Utilizaremos la tabla  para saber a qué talla corresponden esos milímetros. 

Cuando te comuniques con nosotros puedes darnos el número en milímetros o puedes darnos directamente la talla equivalente que encuentras en la tabla.

Estamos para asesorarte con todo el proceso, contáctanos ante cualquier inquietud.

¿Cómo saber la talla del anillo de compromiso? Leer más »

Carrito de compra